0

25 AÑOS DE DEMOCRACIA:FRASES QUE QUEDARON EN EL RECUERDO...

Posted by G N' R on 18:12:00 in

Las siguientes son las frases inolvidables que pronunciaron los protagonistas, cronológicamente ordenadas, tras 25 años de democracia:

“El peronismo triunfará conmigo o sinmigo”. Herminio Iglesias, candidato a gobernador del PJ bonaerense (1983).

“Con la democracia se come, se educa, se cura”. Raúl Alfonsín y su muletilla de campaña electoral (1983).

“Quiero utilizar una frase que no me pertenece, que pertenece ya a todo el pueblo argentino: íNunca más!”. Julio Strassera, al finalizar el alegato del juicio a las Juntas (1985).

“A vos no te va tan mal, gordito”. Raúl Alfonsín a un manifestante de izquierda que lo estaba hostigando y decía tener hambre, en un acto público en Neuquén (1987).

“Hoy podemos dar gracias a Dios: la casa está en orden y no hay sangre en la Argentina. íFelices Pascuas!”. Raúl Alfonsín, al final de la primera rebelión carapintada (1987).

“Les hablé con el corazón y me contestaron con el bolsillo”. Juan Carlos Pugliese, ministro de Economía, intentando frenar una corrida bancaria (1989).

“Síganme, que no los voy a defraudar”. Carlos Menem, campaña presidencial (1989).

“No me atosiguéis”. Isabel Perón, cuando le preguntaron si iba a votar por Carlos Menem (1989).

“Estamos mal, pero vamos bien”. Carlos Menem, al principio de la convertibilidad (1991).

“En mil días vamos a poder tomar agua del Riachuelo”. María Julia Alsogaray (1993).

“Estoy parado en un nido de víboras”. Gustavo Beliz, ministro del Interior de Menem, antes de renunciar (1993).

“Atravesaremos la estratosfera y en dos horas estaremos en Japón”. Carlos Menem anunciando futuros viajes espaciales, en la apertura del ciclo escolar en Salta (1996).

“En este país tenemos que dejar de robar por dos años”. Luis Barrionuevo (1996).

“Hay que meterle bala a los delincuentes”. Carlos Ruckauf durante la campaña para la gobernación (1999).

“Menem lo hizo”. Spot publicitario de Menem en el último año de su gobierno (1999).

“Dicen que soy aburrido”. Campaña publicitaria de Fernando de la Rúa (1999).

“Para los senadores, tengo la Banelco”. Alberto Flamarique, ex ministro de Trabajo, según Hugo Moyano. (2000).

“Que se vayan todos”. Grito popular en los cacerolazos (2001).

“Vamos a tomar el toro por las astas. En primer lugar, anuncio que el Estado argentino suspenderá el pago de la deuda externa”. Adolfo Rodríguez Saá, en su discurso de asunción como presidente de la Nación (2001).

“No me eligieron por mi prontuario sino por mi inteligencia”. Carlos Grosso, al explicar su fugaz reaparición como asesor de Rodríguez Saá (2001).

“El que depositó dólares, recibirá dólares”. Eduardo Duhalde (enero de 2002).

|

0 Comments

Publicar un comentario